Baja tu colesterol con ensaladas ricas en verduras

Comer sano / junio 15, 2021

El colesterol es un tipo de grasa que se produce de forma natural en nuestro organismo, y de hecho es necesario para muchas funciones necesarias, como en la producción de hormonas sexuales (estrógenos, testosterona …), la formación de membranas celulares o la metabolización de vitaminas D para una adecuada absorción de calcio.

El “colesterol bueno” (HDL) se encarga de recolectar y expulsar todo el “colesterol malo” (LDL) que queda en el cuerpo, pero cuando nuestro cuerpo produce o recibe más LDL de lo necesario, se acumula en las paredes de nuestras arterias, dando lugar a muchos tipos diferentes de enfermedades cardiovasculares (arteriosclerosis, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o accidente cerebrovascular, etc.). Por ello siempre debemos mantener el nivel de colesterol total en sangre por debajo de 200 mg / dl (un análisis de sangre de rutina toma solo cinco minutos).

La comida es la principal fuente de colesterol además del colesterol necesario que produce nuestro organismo. El colesterol en los alimentos es exclusivamente de origen animal y nunca se encuentra en verduras, plantas, frutas, cereales, aceites y legumbres / legumbres. Los alimentos con mayor nivel de colesterol son las yemas de huevo, las vísceras, los embutidos, el caviar, el queso (cuanto más curado el queso, mayor es el nivel de colesterol), la nata, la leche entera, la mantequilla y los mariscos.

Si tienes el colesterol alto, podrías eliminar de tu dieta el consumo de alimentos con alto contenido de LDL y aumentar el consumo de alimentos que ayuden a reducirlo. Es decir, disminuir la grasa animal, consumir leche light o descremada, queso y yogur (sin lactosa si eres intolerante, claro), y reducir otros factores de riesgo como el sobrepeso, el tabaquismo y la falta de ejercicio.

Los principales alimentos que ayudan a reducir el colesterol LDL incluyen:

Alimentos ricos en fibra, que ralentiza la absorción de grasas y ayuda a expulsar toxinas (palta, brócoli, peras, manzanas, cereales, arroz integral, etc.)

Frutas y verduras: precisamente por su alto contenido en fibra y porque nos ayudan a reducir la presión arterial alta y prevenir problemas cardiovasculares.

Legumbres: ricas en fibra y proteínas, favorecen el transporte y el metabolismo del colesterol para evitar que se acumulen en las paredes de las arterias (frijoles, garbanzos, lentejas, etc.)

Alimentos ricos en Omega 3: podrías intentar comer pescado al menos dos veces por semana, especialmente pescado azul (sardina, caballa, anchoas, atún, salmón, pez espada …) que sea rico en Omega 3, ya que también contienen ácidos grasos poliinsaturados que aumentan el colesterol bueno (HDL).

Aceites vegetales: buenos ejemplos incluyen el aceite de girasol (rico en grasas poliinsaturadas) y especialmente el aceite de oliva (rico en ácidos grasos monoinsaturados (alto contenido oleico), que aumenta el colesterol bueno HDL y ayuda a bajar el nivel de colesterol malo (LDL).

Té verde: Rico en polifenoles, que son antioxidantes. El té verde reduce el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos y aumenta el colesterol bueno (HDL).

No lo dudes, ya que el colesterol es más grave de lo que parece. Está en nuestras manos controlarlo a través de una dieta sana y equilibrada, (como ensaladas frescas llenas de verduras) y ejercicio.

En Big Salads te queremos ver bien. ¡Viví Disfrutando!