¿Deberías probar la dieta ceto?

Comer sano / febrero 5, 2020

Se anuncia como una maravilla para perder peso, pero este plan de alimentación es en realidad una dieta médica que conlleva serios riesgos. En Big Salads siempre pensamos en vos, y en este blog te compartimos un articulo publicado por la Escuela de Medicina de Harvard, en el que se trata una dieta que es bastante mencionada a la hora de hablar de, justamente, dietas. Así que lo aconsejable es siempre visitar a un profesional y seguir sus indicaciones para que alcances tus objetivos. Te queremos bien.

En el mundo de las dietas para perder peso, los planes de alimentación bajos en carbohidratos y altos en proteínas a menudo llaman la atención. Las dietas Paleo, South Beach y Atkins encajan en esa categoría. A veces se les conoce como dietas cetogénicas o «ceto».

Pero una verdadera dieta cetogénica es diferente. A diferencia de otras dietas bajas en carbohidratos, que se centran en las proteínas, un plan ceto se centra en las grasas, que suministran hasta el 90% de las calorías diarias. Y no es el tipo de dieta para probar como experimento.

«La dieta ceto se usa principalmente para ayudar a reducir la frecuencia de las crisis epilépticas en los niños. Si bien también se ha probado para perder peso, solo se han estudiado los resultados a corto plazo y los resultados han sido mixtos. No sabemos si funciona a largo plazo, ni si es seguro «, advierte la dietista registrada Kathy McManus, directora del Departamento de Nutrición del Hospital Brigham and Women’s afiliado a Harvard. 

¿Como funciona?

La dieta ceto tiene como objetivo obligar a tu cuerpo a usar un tipo diferente de combustible. En lugar de depender del azúcar (glucosa) que proviene de los carbohidratos (como granos, legumbres, verduras y frutas), la dieta ceto se basa en cuerpos cetónicos, un tipo de combustible que el hígado produce a partir de la grasa almacenada. Quemar grasa parece ser una forma ideal de perder kilos. Pero lograr que el hígado produzca cuerpos cetónicos es complicado:

  • Requiere que te prives de carbohidratos, menos de 20 a 50 gramos de carbohidratos por día (ten en cuenta que un plátano mediano tiene aproximadamente 27 gramos de carbohidratos).
  • Por lo general, lleva unos días alcanzar un estado de cetosis.
  • Comer demasiada proteína puede interferir con la cetosis.

¿Qué es lo que comes?

Debido a que la dieta ceto tiene un requerimiento tan alto de grasa, los seguidores deben comer grasa en cada comida. En una dieta diaria de 2,000 calorías, eso podría parecer 165 gramos de grasa, 40 gramos de carbohidratos y 75 gramos de proteína. Sin embargo, la proporción exacta depende de tus necesidades particulares. Algunas grasas insaturadas saludables están permitidas en la dieta cetogénica, como las nueces (almendras, nueces), semillas, aguacates, tofu y aceite de oliva. Pero las grasas saturadas de aceites (palma, coco), manteca de cerdo, mantequilla y manteca de cacao se recomiendan en grandes cantidades. La proteína es parte de la dieta cetogénica, pero generalmente no discrimina entre los alimentos con proteínas magras y las fuentes de proteínas con alto contenido de grasas saturadas, como la carne de res, el cerdo y el tocino. ¿Qué pasa con las frutas y verduras? Todas las frutas son ricas en carbohidratos, pero puede tener ciertas frutas (generalmente bayas) en pequeñas porciones. Las verduras (también ricas en carbohidratos) están restringidas a las verduras de hoja verde (como la col rizada, acelgas, espinacas), coliflor, brócoli, coles de Bruselas, espárragos, pimientos, cebollas, ajo, champiñones, pepino, apio y calabazas de verano. Una taza de brócoli picado tiene alrededor de seis carbohidratos.

Riesgos Keto

Una dieta cetogénica tiene numerosos riesgos. Principio de la lista: es rico en grasas saturadas. McManus recomienda que mantenga las grasas saturadas en no más del 7% de sus calorías diarias debido al vínculo con la enfermedad cardíaca. Y, de hecho, la dieta ceto se asocia con un aumento en el colesterol LDL «malo», que también está relacionado con enfermedades del corazón.

Otros posibles riesgos ceto incluyen estos:

Deficiencia de nutrientes

«Si no está comiendo una amplia variedad de verduras, frutas y granos, puede estar en riesgo de deficiencias en micronutrientes, incluidos selenio, magnesio, fósforo y vitaminas B y C», dice McManus.

Problemas de hígado

Con tanta grasa para metabolizar, la dieta podría empeorar cualquier condición hepática existente.

Problemas de riñón.

Los riñones ayudan a metabolizar las proteínas, y McManus dice que la dieta ceto puede sobrecargarlos. (La ingesta recomendada actual para proteínas promedia 46 gramos por día para las mujeres y 56 gramos para los hombres).

Estreñimiento

La dieta ceto es baja en alimentos fibrosos como granos y legumbres.

Pensamientos confusos y cambios de humor

«El cerebro necesita azúcar de carbohidratos saludables para funcionar. Las dietas bajas en carbohidratos pueden causar confusión e irritabilidad», dice McManus.

Esos riesgos se suman, así que asegúrate de hablar con un médico y un dietista registrado antes de intentar una dieta cetogénica.

¿Qué pasa con las otras dietas?

Las populares dietas bajas en carbohidratos (como Atkins o Paleo) modifican una verdadera dieta ceto. Pero conllevan los mismos riesgos si se excede en grasas y proteínas y se desprenden de los carbohidratos. Entonces, ¿por qué las personas siguen las dietas? «Están en todas partes, y la gente escucha anecdóticamente que trabajan», dice McManus. Las teorías sobre el éxito a corto plazo de una dieta baja en carbohidratos incluyen un apetito más bajo porque la grasa se quema más lentamente que los carbohidratos. «Pero, de nuevo, no sabemos sobre el largo plazo», dice ella. «Y comer una dieta restrictiva, sin importar cuál sea el plan, es difícil de mantener. Una vez que reanude una dieta normal, es probable que el peso regrese».

Recuerda, visita a un profesional antes de decidir seguir una dieta. En Big Salads te queremos ver bien. Vivi disfrutando!